DIPLOMADO EN ESTUDIOS TAOÍSTAS

60 horas formativas de Sabiduría Milenaria China

Adquiere los conocimientos esenciales para conocer en profundidad la filosofía y el pensamiento chino, una metodología para concentrar la energía vital en aquello verdaderamente importante. Utiliza la sabiduría china más antigua para mejorar tu desarrollo en inteligencia emocional y tus habilidades profesionales. Mejora tu condición física, tu capacidad para meditar y activa tu wu wei para llevar una vida más armoniosa y serena, aumenta tu productividad y reduce tu nivel de estrés.

Este diplomado incluye un diploma certificado por el Instituto Taoísta Liezi.

20 sesiones de 3 hrs: Comenzando el sábado 2 de septiembre

Horarios:
9AM Mex, 11AM Chile,
12PM Arg, 5PM España.

Valor del taller:
Pre-venta: 120 USD
Valor final: 180USD

Conoce a tu profesor: José Ángel García López

José Ángel García López (Bilbao, España 1971), filósofo daoísta, escritor, conferenciante, investigador y divulgador de las filosofías orientales. Conocido por su nombre taoísta 田高注 Tian Gāo Zhù es representante de la 27 generación 龍門派 Lóngmén pài) de la escuela taoísta (全真派 Quánzhēn pài) y discípulo/baishi del daoshi Li Li Yong. También está inmerso en el estudio del dharma budista chan de la mano del maestro Yong Dao. Es Maestro de Taichi Chuan y Qi Gong. Estudió Historia y Doctrina de las Grandes Religiones en la Universidad Anáhuac (México).

Autor de cuatro libros: “El pequeño saltamontes; emprender es un salto al vacío” (Finalista Premios Círculo Rojo), “Todo lo que te cuenten”, “Cuentos budistas; la leyenda del barco Liefde” y “El monje y la montaña”.

Presidente del Instituto Taoísta Liezi. Ponente en eventos reconocidos como TED o ExpoCoaching, ha desarrollado decenas de programas formativos, siendo profesor invitado en universidades de España, EE.UU., México y Bolivia. Delegado Especial en los Altos de Jalisco del IAPEJ Instituto de Administración Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios A.C (México).

Toda la filosofía China del Tao a tu alcance con aplicación en la vida personal y profesional.

  • Acercar a los alumnos a la filosofía china taoísta, desde sus inicios más ancestrales y las diferentes épocas históricas hasta los últimos avances en neurociencia que corroboran lo que la medicina tradicional china argumentaba hace más de tres mil quinientos años. Técnicas de meditación, autoconocimiento, relajación, sabiduría filosófica china para una vida moderna llena de estrés que en la sociedad china supieron contrarrestar con ejercicios de respiración y meditación en movimiento. Los alumnos aprenderán sobre los textos filosóficos taoístas y los valores humanos de la filosofía china. También se desarrollarán habilidades enfocadas a la práctica de la meditación, el Qi Gong y el Taichi Chuan estilo Chen como fuente de salud y longevidad.

    Los contenidos del curso suponen el conocimiento de varios milenios de la cultura china, utilizados para prolongar una vida sana, aprender valores humanos y un profundo respeto cívico, social y medioambiental.

  • Los ancestrales conocimientos chinos adquiridos desde la observación de milenios, unidos a los últimos avances en neurociencias que avalan las teorías chinas y su aplicación. La filosofía y las artes chinas dedicadas por completo al autoconocimiento del ser humano, su desarrollo vivencial y la longevidad. Las obras esenciales del taoísmo que forman parte del Daozang, a estudio y análisis.

  • Estudio, análisis y lectura de los textos clásicos; Tao Te Ching, Zhuangzi, LIezi, Huainanzi y Yi Jing.

    Actividades de meditación, Taichi Chuan estilo Chen y Qi Gong.

  • Un acercamiento a los conceptos esenciales del taoísmo; tao, daojia, dantien, yin yang, chi, wei wu wei, tien jen ti, san bao.

Temario del taller

    1. Introducción a la filosofía taoísta, antecedentes previos (chamanismo, I Ching, Emperador Amarillo).

    2. La religión panteísta naturalista sincrética de China.

    3. La obra cumbre del taoísmo; Tao Te Ching de Laozi (análisis y estudio del TAO camino).

    4. Conceptos clave del taoísmo filosófico (wu wei, el hombre Universal tien jen ti, yin yang, altruismo, compasión).

    5. I Ching, el flujo constante de la vida. Trigramas y Hexagramas. El primer libro de ética.

    6. Conceptos básicos del taoísmo en el idioma chino.

    7. Qi Gong, ejercicios físicos de respiración y meditación en movimiento.

    8. Xiu Lian, el sello taoísta para la meditación y el chi.

    9. Meditación taoísta.

    1. La obra cumbre del taoísmo; Tao Te Ching de Laozi (lectura, análisis y estudio del TE virtud).

    2. Zhuangzi; el pragmatismo taoísta I (lectura, análisis y estudio).

    3. La libertad como modelo de sociedad taoísta.

    4. Inmortalidad versus longevidad taoísta.

    5. Dioses del taoísmo, los 3 Puros, los 8 Inmortales.

    6. Qi Gong, ejercicios físicos de respiración y meditación en movimiento.

    7. Meditación taoísta II.

    1. Zhuangzi; el pragmatismo taoísta II (lectura, análisis y estudio).

    2. Enseñanzas internas de Chang Po Tuan. (lectura y estudio).

    3. Virtud superior versus virtud inferior.

    4. Liezi; un acercamiento a los valores taoístas I (lectura, análisis y estudio).

    5. Los 3 tesoros San Bao.

    6. El cultivo de la realización taoísta.

    7. Taichi Chuan estilo Chen.

    8. Meditación taoísta III.

    1. Liezi; un acercamiento a los valores taoístas II (lectura, análisis y estudio).

    2. Wen Tzu y Hua Hu Ching; Los otros libros de Laozi (lectura, análisis y estudio).

    3. El secreto de la Flor de Oro, obra taoísta sobre meditación (lectura, análisis y estudio).

    4. Formas de la trascendencia en el taoísmo.

    5. Daozang, recopilatorio de textos taoístas.

    6. Meditación taoísta IV

    7. Taichi Chuan estilo Chen.

    8. Las artes en la filosofía taoísta (poesía, pintura y música).

    9. La liturgia, los linajes y las figuras del daoshi y el baishi en la filosofía taoísta.

Más Información

Fechas y Horarios

  1. El diplomado consistirá de 20 sesiones de 3 horas de duración.

  2. Las sesiones serán todos los sábados comenzando a las 12PM de Chile

  3. El diplomado comienza el sábado 2 de septiembre y finaliza el sábado 20 de enero.

Otros Horarios

México: 9AM
Argentina: 12PM
España: 6PM
Para otros horarios puedes preguntar por interno y te ayudamos.

Acceso a las reuniones

– Las reuniones semanales se realizarán por ZOOM. Antes de comenzar el diplomado, te enviaremos el enlace de acceso recurrente por correo. Debes tener instalada la aplicación de ZOOM y una conexión estable de Wi-Fi.
– También podrás formar parte de un Grupo de Whatsapp donde se enviarán recursos adicionales.
– Las repeticiones se subirán a Google Classrooms.

Precio del taller

El taller tiene un valor de:
- Pre-venta: 120USD (~95.000CLP)
Precio Final: 180USD (~145.000CLP)

¿Quedan grabadas las clases?

Si. Las clases quedan grabadas durante la duración del diplomado y hasta 3 meses de finalizar.

¿Cómo me inscribo?

– Haz click en el botón de pago a continuación y paga en tu moneda local

Inscríbete Aquí

Haz click en el botón para realizar tu pago y formar parte del Diplomado “Estudios Taoístas”