Por Descartes

 
yasmin_foto.jpg
 

¿Quién soy?

Mi nombre es Yasmin Navarrete Díaz, soy Licenciada y Magíster en física de la Universidad de Chile. También soy poeta de alma y de pluma.

Mi tesis de magíster fue sobre la caracterización y trazabilidad de productos del cobre chileno, para Codelco. Este proyecto se desarrolló en un marco interdisciplinario donde trabajamos, físicos, ingenieros y estadísticos.

Egresé de mis estudios de post grado el año 2014. Luego continué con mi trabajo interdisciplinario aplicado a neurociencias, colaborando con el Laboratorio de Neurodinámica de la Universidad Católica de Chile (2015-2018).

Actualmente me encuentro escribiendo un artículo para el CNRS (centro nacional de investigación científica en Grenoble, Francia) sobre la percepción del color ocupando modelos de física para entender su formación.

Por Descartes

El blog que les presento hoy se llama Por Descartes: La física y la poesía se unifican en el arte de la observación. Éste trata de pequeñas reflexiones y columnas sobre el vínculo entre la ciencia y la poesía, por medio de la metáfora. La conexión con la naturaleza en un retrato hablado que brinda la posibilidad de conectarnos con ella a través de imágenes que nos ofrecen las palabras en juegos de lúdicos, por medio de la lectura como experiencia.

por-descartes-portada.jpg
 

HOMBRE MEDIO

El hombre promedio y sus costumbres medias.
El hombre promedio y su número inviolable.
El hombre promedio y su sueldo promedio,
con sus necesidades promedio,
desea lo que sólo un hombre promedio podría llegar a desear,
llegar a ser real.
Mientras tanto el hombre de carne y hueso analiza la teoría de lo inexistente.

Dentro de este poema intento reflejar cuando una verdad estadística se impone al reflejo natural de la historia de cada ser humano. Creo que somos mucho más ricos, complejos y creativos que lo que pretenden las cifras abstractas al imponerse.. Desconectadas de la experiencia misma, desconectadas de la vida y sus múltiples formas de manifestarse.

Yasmin Navarrete Diaz

Crecí motivada por la belleza de la ciencia, gracias a mi padre y a los constantes Icaritos que traía a la casa. Me formé en el Compañía de María, luego en el emblemático Carmela Carvajal del cual agradezco su formación laica, la diversidad de personas con las cuales compartí. Entré a la Universidad de Chile donde termine mis estudios en Física. Luego de algunos años de acercamiento hacia las neurociencias, escribí mi segundo libro “Por Descartes” como un juego de palabras en alusión a el famoso filósofo francés René Descartes y su frase “pienso, luego existo” como su propio error.

Anterior
Anterior

Ancestral